Al viernes pasado, la siembra de trigo ascendió a 89,6% de las 4.550.000 hectáreas ahora proyectadas, un 3,2% menor a la estimada quince días atrás (4,7 millones), señaló la Bolsa de Cereales en su Panorama Agrícola Semanal.
Para la entidad, "la sequía en amplias regiones productivas, el conflicto campo-gobierno y el aumento de los insumos críticos (vinculados a los rendimientos) ocasionaron el abandono de, aproximadamente, un millón de hectáreas".
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA) -en su informe sobre estimaciones agrícolas correspondiente al mes de julio- señala que "las condiciones actuales en el sector, el incremento en los precios de los insumos necesarios para la implantación de trigo (fertilizantes, agroquímicos), a lo que se agrega la escasa humedad en el perfil edáfico, provocan la imposibilidad en algunos casos, y en otros aumentan la indecisión por parte del productor para sembrar el cereal".
En su último informe semanal la cartera a cargo de Carlos Cheppi reveló que al 31 de julio el área sembrada era de 4.168.690 hectáreas, 1,1 millón de hectáreas menos que las 5.261.375 que se habían implantado a igual fecha del año pasado. |