El primer mandatario provincial presidió hoy los actos oficiales en conmemoración del 158º aniversario del paso a la inmortalidad del General José Francisco de San Martín y destacó "el ejemplo de valor y libertad del Padre de la Patria".
En la ceremonia estuvo presente el embajador de Francia, Frederic Du Laureans y el secretario general de la gobernación, Carlos Fagúndez, los ministros de Gobierno y Justicia, Walter Insaurralde; Producción, Alfredo Aún; Salud, Adolfo Schneider; Hacienda, Sergio Tressens, así como la subsecretaria de Trabajo, Laura Vischi, el subsecretario de Turismo, Facundo Palma y el intendente de Yapeyú, Adán Gaya, junto a funcionarios provinciales y municipales, autoridades eclesiásticas, representantes de municipios aledaños, fuerzas de seguridad y vecinos.
El gobernador Arturo Colombi, resaltó el ejemplo de San Martín “como prócer, héroe y ejemplo de accionar para el pueblo correntino”.
El acto en tributo a la figura del prócer correntino, comenzó pasadas las13:35 en la plaza de Armas, predio aledaño al Templete que acuña las ruinas de la primera casa y los restos de los padres del General.
Tras el saludo de la comitiva a las fuerzas de seguridad, se procedió a la presentación del sable curvo perteneciente al prócer, a cargo de un efectivo del Destacamento del Regimiento de Granaderos a Caballo.
Por su parte, el obispo de la ciudad de Santo Tomé, Hugo Santiago bendijo la conmemoración y remarcó el deber cristiano del héroe argentino al señalar que “San Martín es alma y promotor del deber cristiano en el Regimiento”.
Minutos más tarde, Granaderos a Caballo homenajearon la figura de Juan Bautista Cabral, quien muriera en campo de honor, mediante un saludo oficial.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de un efectivo del Ejército y por Carlos Lezcano, subsecretario de Cultura de la provincia.
Lezcano se refirió al sentido de la palabra “patria” y destacó los valores de “lealtad, sacrificio, orden y honor” defendidos por San Martín. “Su legado es transferible de generación en generación, forjando el presente con sus mandatos”, destacó.
A las 15, se realizó un minuto de silencio por el momento del pase a la inmortalidad del general correntino.
Y, tras el homenaje, funcionarios provinciales, municipales y autoridades de las fuerzas armadas presentaron ofrendas florales ante el busto de San Martín. Luego, el Gobernador y representantes del gabinete provincial recorrieron el Templete y firmaron el libro de visitas del monumento histórico nacional.
Finalmente, a las 15:30, se inició el desfile cívico militar con la participación de agrupaciones gauchescas y tradicionalistas junto a efectivos de las fuerzas vivas y alumnos de diferentes establecimientos educativos de la localidad. Fuente: Agencia corrientes
|