"Estamos esperanzados de que se pueda imponer el proyecto de ley de reestatización que propone el gobierno", dijo Biró en diálogo con Télam.
"Vamos a quedarnos hasta que se sancione en diputados, para darle nuestro apoyo a los legisladores que decidirán nuestro futuro", aseguró el dirigente gremial, aunque aclaró que lo irán decidiendo a medida que avance la tarde.
"Estamos preocupados los aeronáuticos por la postura que vimos en algunos bloques de la oposición, que habla desde negligencia hasta irresponsabilidad", señaló Biró.
El dirigente del gremio de Pilotos manifestó que esperan "la concurrencia de mucha gente" a la movilización de esta tarde frente al Congreso, a partir de las 15.30, a la que se sumarán gremios convocados por el secretario General de la CGT, Hugo Moyano.
Elogió el "espíritu solidario" de los otros gremios ligados a la CGT por su "historia de luchas sin claudicaciones", y expresó que a los aeronáuticos los llena de "orgullo y emoción".
Biró indicó que para los próximos días prevén realizar una manifestación frente a la embajada de España porque "el Grupo Marsans (de capitales españoles) se tiene que hacer cargo de la deuda que generaron".
Además, habrá "protestas sorpresivas" frente a las empresas aeronáuticas españolas que operan en el país. Dichas protestas serán "de movilidad variable: boicots, demoras, quites de colaboración, manifestaciones en el hall de pasajeros, o volanteadas", pero aclaró que "no perjudicarán a los pasajeros de Aerolíneas y Austral".
El debate en la Cámara de Diputados comenzará a las 10.30, luego de que ayer el plenario de comisiones de Transportes y Presupuesto emitiera un dictamen de mayoría al proyecto de ley que impulsa el oficialismo, tras las modificaciones introducidas.
Fuente: Télam |