"El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires registró en octubre una variación de 0,8% con relación al mes anterior y de 11,1% con respecto a igual mes del año anterior. Con respecto a diciembre de 2009, el nivel general tuvo una variación de 9,2%", informó el organismo oficial de estadística.
Los bienes, que representan 62% de la canasta, tuvieron una variación de 1,0% mientras que los servicios, que representan el restante 38% tuvieron una variación de 0,6%, con respecto al mes anterior.
Estas variaciones no se corresponden con las del consenso de las consultoras privadas, las cuales habían dectado alzas en alimentos, perfumería y bazar entre 2,8 y 4% y proyectaban para octubre una aceleración de la inflación a un rango claramente superior a 2%, a tono con las varaciones que el Indec detecta para el promedio de salarios de la economía.
Los precios al por mayor se elevaron en 0,9%, impulsados por los frutos de mar con 5,9%, el tabaco, muebles y cauchos y plásticos, 1,7%, y productos textiles, 1,5 por ciento. En un año se incrementaron 15,1%, cuatro puntos más que el denominado costo de vida.
A su vez, el costo de la construcción, según el Indec, mostró una aumento de apenas 0,6%, favorecida por la deflación de 0,1% en el costo de la mano de obra. La variación interanual fue de 16 por ciento.
|