La iniciativa que se impulsó desde el Comité de la Unión Cívica Radical, hace unos quince días, llevó a que de forma individual se explique a los vecinos sobre el contenido de la legislación y de la necesidad de su aprobación para concretar obras que permitan mejorar la calidad del servicio en esta zona, que sufrió graves pérdidas por el deficiente fluido eléctrico.
El intendente, Mateo Maydana, comentó a Agencia Corrientes que esta acción permitió reunir unas 3 mil firmas y que aún siguen recibiendo planillas; “una vez que se tengan todas, vamos a presentar un petitorio al Senado provincial para que cuanto antes se dé curso al tratamiento del proyecto de Ley”.
Recordó los continuos inconvenientes que los afecta por interrupciones periódicas del suministro y recordó la crisis que padecieron el año pasado, cuando la gente decidió salir a manifestarse en la Ruta Nacional 14 para reclamar soluciones, al igual que en las demás localidades de la costa del río Uruguay.
Además de la recolección de firmas, el viernes último se realizaron reuniones por la mañana y la tarde, a la que asistieron comerciantes, productores, representantes de organizaciones no gubernamentales, sindicatos. “Estuvieron de todos los sectores, a quienes también les explicamos el contenido y necesidad del Fondo Fiduciario Energético”, apuntó Maydana, quien enfatizó que “el apoyo fue absoluto”. |