En medio de las críticas y las posibles medidas a tomar contra el sistema de las pulseras magnéticas tras el cuádruple crimen de Los Cardales, el ministro de Justicia y Seguridad, Aníbal Fernández, consideró hoy que "la situación tiene que ser analizada y revisada".
El funcionario dijo que el arresto domiciliario con la pulsera magnética "no fue concebido para casos" como el de Angel Fernández, de 41 años, uno de los principales sospechosos por el crimen, quien gozaba de un arresto domiciliario a pesar de haber sido condenado por homicidio y violación.
En declaraciones a radio América, el ministro afirmó que este tipo de reclusión es para "casos leves", tales como "señores mayores, mujeres en condiciones de embarazo o con chicos, y situaciones muy particulares, pero siempre de delitos de menor cuantía, para quien no representa un peligro para la sociedad".
Por otra parte, Fernández defendió al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, al considerar que "encaró con firmeza el análisis de la actuación del magistrado", Nicolás Schiavo, quien otorgó la prisión domiciliaria al principal acusado del brutal asesinato de la familia. El gobernador le reclamará esta tarde al Consejo de la Magistratura el enjuiciamiento del magistrado.
"Yo no creo ni en la mano dura ni en la mano blanda, sino en ajustarse al derecho. Si el derecho dice que usted cometió un delito, y le marcan una pena determinada, cúmplala, punto. No demos más vueltas", concluyó.
Revisarán los legajos criminológicos de los 297 presos monitoreados por tobilleras
El ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, dijo que analizarán el legajo criminológico de los 297 presos que se encuentran cumpliendo arresto domiciliario monitoreados por tobilleras electrónicas. "El fin de semana hice personalmente el relevamiento físico de los 297 casos y estaban todos en su domicilio", indicó el ministro. Ahora, procederán al análisis de los legajos, para determinar el perfil psicológico de las personas que gozan de ese beneficio. "Está desaconsejado para violentos y reiterantes", remarcó Casal.
En el transcurso de la mañana se cursará el pedido de juicio político del juez de Garantías de San Martín, Nicolás Schiavo, quien dispuso el arresto domiciliario de Angel Fernández, principal acusado por el crimen de la familia Mansilla, en Campana.
Casal remarcó que "desde el 10 de diciembre hemos lanzado el programa de morigeración de la pena solamente por situaciones humanitarias que son en tres casos: mujeres embarazadas, ancianos y enfermos terminales. Esas son las condiciones que permite el arresto domiciliario".
Fuentes: Clarín - La Nación |