El fuego de desató en Carlos Paz pero ya pudo ser controlado por más de 200 hombres de los cuarteles de Bomberos Voluntarios de la región, apoyados por cuatro aviones hidrantes y un helicóptero. El incendio que se desató el domingo en Carlos Paz y que fue controlado esta madrugada afectó a unas 1.500 hectáreas de bosque nativo, según informaron desde el gobierno cordobés.
"En el lugar permanecen tres aviones hidrantes, helicópteros de la provincia y del Plan Nacional de Lucha contra el Fuego. Según lo relevado hasta el momento, el fuego afectó unas 1.500 hectáreas de bosque serrano", informó a la prensa el titular del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Marcelo Zornada.
De acuerdo con el funcionario, unos 70 bomberos "siguen apostados en zonas de Carlos Paz y Cabalango (a unos 36 y 42 kilómetros de la capital cordobesa, respectivamente), y mantienen la denominada guardia de cenizas".
Para contener las llamas, durante la tarde de ayer y la madrugada de hoy, trabajaron más de 200 hombres de los cuarteles de Bomberos Voluntarios de la región, apoyados por cuatro aviones hidrantes y un helicóptero.
El domingo, en horas de la tarde, debieron ser evacuadas unas 40 familias y turistas, que horas después retornaron a sus lugares de permanencia y, "gracias al intenso trabajo de los bomberos, no sufrieron ningún tipo de consecuencias", según Zornada.
También, los vecinos de las zonas afectadas se sumaron a la tarea contra el fuego, que arrasó pastizales y árboles secos, incentivado por la sequía y por el fuerte viento reinante en una jornada, a pleno sol, y con una temperatura que superó los 22 grados en la tarde de ayer.
|