Con la finalidad de elaborar una canasta navideña con un precio accesible, en la tarde de ayer se realizó la primera reunión entre empresarios, referentes económicos e integrantes del Ministerio de Hacienda.
De acuerdo con lo que manifestó en diálogo con EL LIBERTADOR, el titular de la Cámara de Supermercados, Carlos Irigoyen, en el encuentro se comenzará con las negociaciones para ofrecer un combo a valores reducidos.
"La idea es que podamos poner a disposición a partir del 1 de diciembre y por eso vamos a conversar sobre el listado de productos y modalidades", indicó.
Señaló que la situación está muy complicada, considerando que durante todo el año se registraron muy bajas ventas. Por este motivo hay mucha preocupación e incertidumbre sobre el nivel de compras.
"Los productos navideños ya se empezaron a exhibir, pero todavía no tienen salida", resaltó el supermercadista.
PROPUESTA
La intención de repetir la propuesta que ya se viene haciendo hace seis años. El año pasado, la Canasta Navideña fue anunciada el 3 de diciembre, por lo que sólo quedan dos semanas para definir alternativas, seleccionar productos, negociar con empresas y supermercados, entre otras cuestiones.
En la edición 2015, la propuesta consistió en 10 productos de primera línea con un precio de 142,90 pesos, un 40 por ciento menos que en el mercado.
Consensuada con los empresarios y comercios locales, y la entidad crediticia provincial, tiene una vigencia de poco más de un mes.
El combo contenía: sidra, gaseosa, pan dulce, budín, turrón de maní, garrapiñadas, mayonesa, atún desmenuzado, arroz largo fino y arveja en lata. |