Durante el próximo fin de semana, la ciudad de Corrientes recibirá a feriantes de todo el país, que participarán del 18° Encuentro Provincial de Ferias Francas, que se desarrollará en el predio del parque Mitre, bajo el lema Alimento Campesino, Vida Sana Hoy y Mañana, donde los agricultores periurbanos y artesanos mostrarán todo su potencial.
El evento organizado por la Asociación Provincial de Ferias Francas, que además cuenta con el apoyo del Gobierno de Corrientes y otras entidades como la Federación de Organizaciones nucleadas de la Agricultura Familiar de la Nación, la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación , el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Instituto de Cultura Popular y el Municipio capitalino, tendrá su apertura el sábado a las 9, y finalizará el domingo a las 22. En tanto que, como es habitual, se ofrecerá exposición y venta de productos de la Agricultura Familiar, artesanías, espectáculos artísticos, intercambios de experiencias y patio de comidas, entre otros.
Cabe destacar que las ferias francas son una modalidad de comercialización, donde los agricultores familiares ofrecen productos frescos y naturales, generando las ventas directas del productor al consumidor, donde se pueden obtener, entre otros, panificados, dulces, conservas, chacinados y artesanías.
REPRESENTACIÓN PROVINCIAL
La Asociación Provincial de Ferias Francas de Corrientes nuclea a 32 federaciones asociadas y cuenta con un total de 375 asociados. Esta entidad representa a los feriantes de la provincia ante distintas entidades privadas y estatales, fomenta la organización de ferias locales, fortaleciendo el espíritu asociativo, promueve la producción natural y diversificada de productos, alentando las buenas prácticas sanitarias, trabaja en la comercialización de los productos a través de estrategias, para mejorar las condiciones de ventas y gestiona y ejecuta convenios de intercambio técnico para capacitaciones y cualquier otro servicio que beneficie al sector como créditos y subsidios.
Durante el lanzamiento del 18° Encuentro Provincial de Ferias Francas, el presidente de la Asociación resaltó la importancia de las ferias, de producir alimentos frescos y sanos, como la naturaleza pide, mucho más en estos tiempos, donde investigaciones científicas alertan sobre graves daños a la salud causados por el consumo de alimentos contaminados con productos químicos. Y destacó que "desde las ferias, se impulsa una nueva economía, basada en un precio justo, sin las intermediaciones de las grandes cadenas de comercialización que encarecen los alimentos". |