Durante la mañana de ayer, el titular del Ministerio de Salud Pública, Ricardo Cardozo fue el encargado de realizar la apertura de la 2ª Jornada de Capacitación de la Red de la Línea de Cuidados para la Prevención del Cáncer de Mama en el Salón Azul de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste.
En el encuentro, desarrollado ayer en la Facultad de Derecho de la Unne, se llevó a cabo la presentación de la Línea del Programa Nacional de Control del Cáncer de Mama, a cargo de Karina Maidana; y disertaron las especialistas Susana Blanco e Inés Libois, del Instituto Nacional del Cáncer (INC). En esta ocasión, tomando la palabra luego de la apertura del evento, el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo remarcó: "Para nosotros, esto es sumamente importante para reducir la mortalidad por cáncer de mama, y para eso trabajamos muy fuerte en la detección precoz". Haciéndose eco de esta declaración, seguidamente explicó: "Hacemos búsqueda activa de una población como objetivo determinada que son 77 mil mujeres correntinas y a su vez hemos desarrollado una red de atención que implica una red de mamógrafos y de profesionales para poder hacer el diagnóstico y atender a estas pacientes".
Por su parte, Karina Maidana, quien estuvo presente como referente de la Red Provincial de Cáncer de Mama de la Provincia, dijo: "Esta red consiste en un trabajo en conjunto que realiza la Provincia con todos los servicios que conciernen a la atención de la mujer con respecto al cáncer de mama". Luego, Maidana resaltó que éste se trata de un trabajo que se realiza tanto en la Capital, como en el Interior, en el que se encuentran interrelacionados todos los centros de salud de atención primaria con los hospitales regionales y los hospitales de la Capital, teniendo como referencia al hospital José Ramón Vidal.
Finalmente, la referente remarcó: "Es importantísimo que las mujeres sepan que el cáncer de mama se puede prevenir, porque si se detecta a tiempo, tiene tratamiento y una supervivencia bastante elevada", recordando así la importancia de la prevención y de realizar un diagnóstico precoz, evitando futuras complicaciones para las pacientes o diagnósticos tardíos.
La actividad estuvo destinada a los jefes y miembros de los servicios de Mamografía, de Ginecología, de Oncología, referentes de la red, miembros de los equipos de salud encargados de la carga del Sistema de Información para el Tamizaje (Sitam), y miembros de los equipos de salud nucleares de la provincia: médicos, enfermeros, técnicos y agentes sanitarios. |