Se organizan dos remates virtuales con el objetivo de acompañar y asistir a los pequeños productores más afectados por la sequía, principalmente al sector ganadero; el primero de ellos se realizará el miércoles 28 en Bella Vista y el segundo el 11 de noviembre en Caá Catí. El objetivo que se plantea el Gobierno provincial es que los pequeños productores de los trece departamentos en situación de Emergencia Agropecuaria por sequía puedan vender su hacienda y de esa manera aliviar la carga de sus campos, evitando mayor mortandad y pérdidas económicas, mientras se esperan las lluvias. La actividad es organizada conjuntamente entre la Secretaría de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria de la Provincia y el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (Idercor). El déficit hídrico complicó seriamente a los productores por lo que las autoridades provinciales continúan brindando ayuda a los productores más pequeños que están en una situación crítica. Es por ello, que, a lo largo del año, pese a la pandemia del Covid-19 se llevaron a cabo varios remates en diversas localidades, para que el productor pueda vender sus animales al mejor precio posible para poder sostener su hacienda. En este sentido, la secretaria de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria, Verónica Storti fue clara al afirmar que "estamos siempre apuntalados por el Gobernador y con el apoyo del Ministro, donde se determinó hacer dos remates, uno en Caá Catí y otro en Bella Vista". "El objetivo es que sean regionales, para abarcar la mayor cantidad de localidades por la sequía y eso ya está en marcha, ya cerramos con la consignataria y como siempre trabajamos en conjunto con el Idercor", informó. Los remates son articulados con las sociedades rurales, municipios, el Ministerio de Producción y el Idercor. "Los pequeños productores tienen los beneficios del derecho a pista, la comisión y el flete que es totalmente gratuito. Sabemos que ante la necesidad y la emergencia que hay, varios ya tuvieron que desprenderse de su hacienda", declaró la funcionaria y agregó que "lo que se busca es que todo aquel que necesite vender lo haga al mejor precio posible y eso fuimos logrando con estos remates, incluso siendo virtuales también resultaron con muchísimo éxito". Este será el segundo remate televisado que se realiza en Caá Catí en contexto de pandemia de Covid-19. En el primero se realizó una capacitación para todo el personal que intervino en la carga, descarga y pesaje de la hacienda. |